Mostrando entradas con la etiqueta sistema Vamp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema Vamp. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2009

Ganar a la Ruleta: Sistema Vamp 3

Ganar a la Ruleta: Sistema Vamp 3

Otra variante sumamente interesante es usar Paracaídas para jugar al Sistema Vamp.
Comenzamos exactamente igual, pero si no hemos tenido acierto una vez que hemos llegado a las tres seiscenas, seguimos adelante desde allí tratando cada seiscena como si fuera un paracaídas abierto. El primero corresponde a la primera seiscena que apostamos, o sea que en la cuarta bola ya estaría a un paso de pasar a cuadro. De igual manera consideramos a las otras apuestas, o sea son paracaídas que van avanzando con mínimas diferencias de bolas.
En cuanto tengamos alguna diferencia a favor reseteamos todo.
De esta forma le otorgamos al Vamp la resistencia que tienen los paracaídas. Obviamente, siempre debemos considerar el concepto de Rentabilidad adecuada cuando jugamos a estos sistemas que requieren de cajas pequeñas.

A continuación una pequeña prueba sobre una secuencia aleatoria de Random. org.


32
36 W +5 Fin de microjuego.
------
0 -Sale el cero, no hay jugada.
------
15 -1
23 -3
6 -6
13 W Primer paracaídas. Sale, siguen los otros. Saldo: -3
9 -5
3 W Tercer paracaídas. Saldo -1. Sigue uno desde la segunda postura, es cooperativo.
12 -2
28 -3
5 -4
2 -5 Paso a cuadro 20-24
21 W +3. Fin de microjuego
----------------
7
30 -1
22 -3
12 W +0
-------------
33
12 -1
33 +3
-------------
25
5 -1
20 -3
2 W +0
------------
24
15 -1
35 -3
5 -6. Siguen como paracaídas.
23 W. Primer paracaídas. Saldo -3. Siguen los otros dos.
3 -5. Segundo pasa a cuadro14-18.
5 -7. Tercero pasa a cuadro 32-36.
31 -9
24 -11. Segundo pasa a calle 13-15.
14 W. Segundo paracaídas. -1. Sigue el tercero desde seiscena, segunda jugada al ser cooperativo.
6 -2
5 -3
3 -4
13 -5. Cuadro 32-36
0 -6
25 -7
35 W +1. Fin del microjuego.
------------------------
15
13W +5.
--------------------
1
35 -1
19 -3
0 -6. Siguen como paracaídas.
10 -9
8 -12. Primer paracaídas a cuadro 1-4.
25 -15. Segundo paracaídas a cuadro 32-36.
12 -18. Tercer paracaídas a cuadro 19-23.
22 W -9. Tercer paracaídas siguen los otros. Primer paracaídas a calle 1-3.
30 -11. Segundo a calle 34-36
12 -13
13 -15. Primer paracaídas a semi 1-2.
36 W -3. Segundo Paracaídas. Al ser cooperativo el primer paracaídas pasa a Seiscena, bola 4.
13 -4
24 -5. Cuadro 1-4.
20 -6
1 W Saldo +2. Fin del microjuego.
-------------------------
27
9-1
3 -3
28 W +0
---------------
34
31 W +3
---------------
24
2 -1
19 W +3
--------------
22
7 -1
27 -3
1 -6. Siguen paracaídas.
10 W -3. Segundo paracaídas. Siguen otros dos paracaídas.
4 -5. Primer paracaídas a cuadro 19-23.
36 -7.
35 -9. Tercer paracaídas a cuadro 26-30.
10 -11. Primero a calle 22-24.
3 -13
23 W -2. Primero. Sigue el tercero desde seiscena.
27 W Saldo +3. Fin del microjuego.
----------------------------------------
17
6 -1
7 -3
3 W +0
------------
6
4 W +5
----------
32
2 -1
6 W +3
---------
6
13 -1
1 W +3
--------

Saldo Final: +39

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos haciendo un click en cualquier anuncio, gracias.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ganar a la Ruleta: Sistema Vamp 2

Ganar a la Ruleta: Sistema Vamp 2

El sistema Vamp clásico se juega sin ninguna progresión, pero esto implica que nuestras ganancias serán pequeñas.
Al agregarle alguna progresión podemos potenciar las ganancias, aunque claramente necesitaremos una caja mucho mayor.

Intenten usar en esta estrategia alguna de las progresiones estudiadas en entradas anteriores.
Como ejemplo, veremos cómo funciona con la progresion D´Alembert clásica, subiendo una ficha cuando nuestro saldo es menor y bajando una ficha en el acierto hasta el positivo.
Usamos una secuencia aleatoria de Random.org, tenemos primero la seiscena, luego el acierto o fallo, luego el saldo y cuando corresponde la cantidad de fichas que usamos (p.e. x2 significa que apostamos dos fichas).

2
1
1 W +3
4
2
3
2 W +3
6
4
5
5 W +3
1
5
6
4 L -3 x2
2
4
5
5 W -3
4
2
5
4 W -3
4
6
3
4 W -3
3
2
5
1 L -15x3
6
3
3 W-6 x2
5
4
5 W +0 x1
6
5
1
3 L -6x2
5
3
3 W +0 x1
1
1 W +5
4
3
6
1 L -1x2
2
1
1 W +5x1
4
6
5
6 W +5
6
2
5
3 L -1x2
3
3 W +9 x1
3
2
2 W +12
6
3
3 W +15
3
2
5
6 L +9 x2
2
3
5
3 W +9
5
2
4
1 L -3x3
6
3
3 W +6 x2
4
3
3 W +12 x1
5
1
2
3 L +6 x2
1
1 W +16 x1
2

Saldo Final: +16. Podríamos haber salido antes con el +12 ó +15.

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.

Ganar a la Ruleta: Sistema Vamp

Ganar a la Ruleta: Sistema Vamp

Éste es un excelente sistema sobre seiscenas que no necesita una caja demasiado grande, aunque es cierto que sus ganancias son modestas, aunque bastante constantes.
El método busca la repetición de seiscena en el intervalo de tres bolas, lo cual es un hecho sumamente frecuente.
Jugamos de la siguiente manera, imaginemos que acaba de salir la seiscena 1, entonces en la próxima bola apostamos una ficha a esa seiscena.
Fallamos y sale la seiscena 3. En la próxima jugamos a la 1 y la 3 con una ficha.
Si fallamos nuevamente porque sale la seiscena 6, entonces hacemos una última jugada apostando a las seiscenas 1, 3 y 6, siempre con una ficha.
Si fallamos, recomenzamos.

Si acertamos en la primera apuesta, ganamos cinco fichas.
En la segunda, tres fichas.
En la tercera, recuperamos las fichas apostadas, es sólo de recuperación.
Es un sistema humilde, ideal para un objetivo de 10 a 15 fichas como máximo.
Los aciertos se van alternando con los fallos, hasta que los promedios se vuelven positivos.

A continuación haremos un análisis sobre una secuencia aleatoria de Random.org. Se puede observar como en estas cien bolas el saldo sube y baja, aparaciendo varios puntos para salir con ganancia.

Primero vemos la seiscena, luego el acierto o fallo, el saldo parcial y luego el saldo total.

2
2 W +5 +5
5
2
2 W +3 +8
6
6 W +5 +13
5
4
6
1 L -6 +7
4
4 W +5 +12
5
1
3
6 L -6 +6
1
6
5
1 W +0
1
2
3
2 W +0
2
4
2 W +3 +9
3
6
1
5 L -6 +3
6
4
2
5 L -6 -3
2
6
2 W +3 +0
6
6 W +5 +5
5
4
5 W +3 +8
5
3
1
4 L -6 +2
6
4
2
1 L -6 -4
4
5
5 W +3 -1
4
2
1
1 W +0
6
6 W +5 +4
3
4
1
3 W +0
5
6
6 W +3 +7
5
3
6
6 W +0
2
5
4
6 L -6 +1
6
3
2
6 W +0
4
3
1
1 W +0
2
5
1
5 W +0
4
2
3
2 W +0
2
4
1
3 L -6 -5
4
5
4 W +3 -2
5


Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos haciendo un click en cualquier anuncio, gracias.