Mostrando entradas con la etiqueta análisis de permanencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis de permanencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Ganar a la Ruleta: Análisis de Tendencias 2

Ganar a la Ruleta: Análisis de Tendencias 2

Analizaremos una secuencia aleatoria de cien números tomados de Random.org como si fuera una chance simple jugando a la tendencia.
Los números 1 y 2 representan a cualquier chance simple, no usaremos el cero para una mayor claridad del análisis, sin embargo siempre debemos considerar ese 2,7% de "impuesto" de la banca.
Se pueden observar marcados con flechitas los racimos de más de dos aciertos, en particular aparece uno de seis aciertos consecutivos que hubiera dejado un saldo positivo importante con cualquier progresión usada. Un jugador profesional se hubiera retirado en ese punto con la ganancia en el bolsillo.


1
1
2
2
1
2 empate, no hay juego
---
2 
1 L
2
1 L
2
2 W
1 L
1
1 W<
2
2 W<
1
1 W<
1 W<
2 L
2
1 L
1 W<
1 W<
1 W<
2 L
1 W
1 W
2 L
1 W
1 W
2 L
1 W
2 L
2
2 W
1 L
1 L
2
2 W<
2 W<
2 W<
2 W<
2 W<
2 W<
1 L
1 L
1 L
1
1 W
2 L
2 L
1 W
2 L
2
1 L
1 L
2
1 L
2
1 L
2 L
2 W<
2 W<
2 W<
1 L
1 L
1 L
1 
2 L
2 L
2 L
1
1 
2
2 W
1 L
2
1 L
1
1 W
2 L
2 L
1
1 W
1 W
2 L
2
1 L
1 W
2 L
2
1 L
2
1 
1
2
2 W
1

Al analizarse chances simples, dobles y seiscenas la idea es pescar un par de estos 
racimos por sesión para hacer la diferencia.

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Ganar a la Ruleta: Análisis de Permanencia

Ganar a la Ruleta: Análisis de Permanencia

Si estuvieron probando algunos de los distintos sistemas y estrategias que hemos desarrollado ya se habrán dado cuenta que no funcionan igual en todas las permanencias, de hecho es inevitable que nos topemos con alguna que nos va a hundir la caja, por eso hablamos de "Ganar en los promedios".
La rotación de sistemas es una forma de evitar que las olas de la ruleta nos encuentren en un punto fijo. Si cambio de sistemas, el flujo aleatorio deberá sincronizarse justo con el sistema que estoy usando para poder derrotarlo. Si uso siempre el mismo, el flujo tiene todo el tiempo del mundo para intentar una y otra vez hasta llegar a la combinación que nos hunde.

Un famoso forista, Gamabi del cual estudiaremos más adelante sus estrategias, suele decir "Toda permanencia tiene un sistema dentro de sí misma, sólo es cuestión de descubrirlo para nuestro beneficio".

De eso se trata, en esencia el "Análisis de Permanencia". Por ejemplo, si le prestamos atención a lo que ocurre con nuestra sesión de juego quizás podamos descubrir que nos encontramos frente a una permanencia dónde las repeticiones abundan, sería conveniente usar entonces algún sistema que base su accionar en las repeticiones. Si por el contrario, vemos que las repeticiones son escasas, será conveniente algún sistema que explote los atrasados o "números fríos". También podemos ver tramos dónde la repetición del cero es frecuente, en ese caso descartemos las estrategias que se debilitan mucho con la aparición de este número y elijamos otras.

Lo mismo respecto a las chances simples ¿Qué predominan, los zigzags, las secuencias largas, las cortas? De acuerdo a esto podremos seleccionar el criterio y la progresión más adecuada para enfrentar lo que nos tira la ruleta.

Se podrá decir que en definitiva lo aleatorio es impredecible y que todo puede cambiar en un par de bolas. Es cierto, pero el azar suele generar tramos dónde predomina una tendencia o la otra, y si entramos en un segmento muy cambiante lo indicado será pasar a "Juego Virtual o Imaginario" hasta que se estabilice en algún punto y no encapricharse con nuestra estrategia. La Ruleta no se va a adaptar a nuestro sistema, es nuestro sistema el que debe adaptarse a la Ruleta.

Nos vemos en la próxima entrada.

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos haciendo un click en un anuncio, gracias.