Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

Ganar en la Ruleta: Kimo Li 4

Ganar en la Ruleta: Kimo Li 4

Otra forma de utilización de la matriz es aplicar los indicadores LW (ver entradas anteriores) sobre los sectores, las estrellas y las seiscenas naturales detectando las tendencias y el comienzo de las rachas positivas para atacarlas, de ser posible superponiendo los datos para achicar el área de apuesta.

Los rebotes después de rachas negativas amplias son los momentos más propicios para iniciar nuestra táctica de juego buscando el reequilibrio probable del desvío estadístico.

Si te interesa que este blog se siga publicando, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.

viernes, 6 de enero de 2012

Ganar en la Ruleta: Indicador LW, 4

Ganar en la Ruleta: Indicador LW, 4

Es posible hacer un seguimiento virtual de diferentes tipos de apuestas a través del indicador LW.

Por ejemplo Chances Simples, Dobles y Seiscenas.
Analizaremos las seis chances simples, las seis dobles y  las seis seiscenas, siguiendo en detalle cada uno de los 18 indicadores LW.
En este caso lo que podremos ver son las rachas de cada una de las apuestas. Tal como hicimos con nuestra racha personal, en esta estrategia lo que haremos es jugar sólo a las apuestas que presenten el comienzo de una racha positiva tratando de "subirnos" a la misma. En cuanto un indicador LW "rebote" luego de una caída podemos atacar a la posición en alza.
Como lo dijimos en entradas anteriores sobre el Indicador LW , no podemos saber cúanto va a durar esa racha pero sí podemos detectar el comienzo de la misma para intentar aprovechar la ola.

El indicador también puede ser aplicado a todas las posibles posturas, pero si vemos que dos o más de las posiciones básicas (Chance Simple, Doble y Seiscena) rebotan al mismo tiempo podemos achicar nuestras apuestas sobre el paño cruzando los datos. Por ejemplo apostando sólo a los números rojos de la primera y cuarta seiscena si es que los indicadores así lo indican.
De esta manera, aplicando la deducción evitamos hacer un seguimiento demasiado complicado sobre todas las apuestas posibles, utilizando sólo las posiciones básicas.

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Ganar a la Ruleta: Análisis de Tendencias 2

Ganar a la Ruleta: Análisis de Tendencias 2

Analizaremos una secuencia aleatoria de cien números tomados de Random.org como si fuera una chance simple jugando a la tendencia.
Los números 1 y 2 representan a cualquier chance simple, no usaremos el cero para una mayor claridad del análisis, sin embargo siempre debemos considerar ese 2,7% de "impuesto" de la banca.
Se pueden observar marcados con flechitas los racimos de más de dos aciertos, en particular aparece uno de seis aciertos consecutivos que hubiera dejado un saldo positivo importante con cualquier progresión usada. Un jugador profesional se hubiera retirado en ese punto con la ganancia en el bolsillo.


1
1
2
2
1
2 empate, no hay juego
---
2 
1 L
2
1 L
2
2 W
1 L
1
1 W<
2
2 W<
1
1 W<
1 W<
2 L
2
1 L
1 W<
1 W<
1 W<
2 L
1 W
1 W
2 L
1 W
1 W
2 L
1 W
2 L
2
2 W
1 L
1 L
2
2 W<
2 W<
2 W<
2 W<
2 W<
2 W<
1 L
1 L
1 L
1
1 W
2 L
2 L
1 W
2 L
2
1 L
1 L
2
1 L
2
1 L
2 L
2 W<
2 W<
2 W<
1 L
1 L
1 L
1 
2 L
2 L
2 L
1
1 
2
2 W
1 L
2
1 L
1
1 W
2 L
2 L
1
1 W
1 W
2 L
2
1 L
1 W
2 L
2
1 L
2
1 
1
2
2 W
1

Al analizarse chances simples, dobles y seiscenas la idea es pescar un par de estos 
racimos por sesión para hacer la diferencia.

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.

martes, 13 de septiembre de 2011

Ganar a la Ruleta: Detección de Tendencias

Ganar a la Ruleta: Detección de Tendencias

En entradas anteriores hemos visto el criterio de "Detección de Patrones", otra forma de seleccionar que suelen usar los jugadores profesionales es la detección de tendencias, o sea "Jugar a lo que sale más". El concepto se basa en que si analizamos una permanencia veremos que hay predominancias determinadas que suelen durar una cantidad de bolas impredecible, pero cuando aparece el fenómeno puede ser aprovechado.
Como lo llaman algunos es "buscar el racimo de aciertos".

Existen diferentes formas de hacerlo, pero la manera más sencilla es tomar tres veces el universo de la apuesta para determinar la cantidad de bolas que analizaremos para realizar nuestra apuesta.

Por ejemplo, el universo de una apuesta simple es 2 (Rojo/Negro, etc.). Lo multiplicamos por 3 y nos da 6,
eso significa que analizaremos las seis últimas bolas para determinar que chance es dominante o puntera, y una vez hecho esto le apostamos.

Ejemplo: las seis últimas bolas sobre Rojo/Negro son RNRRRN, entonces apostamos a Rojo que es la chance dominante.
El tipo de progresión a utilizar, tal como establecimos en entradas anteriores debe ser muy suave (al estilo de la Breadwinner) o a la ganancia (para aprovechar la multiplicación que trae el racimo de aciertos).

En general se analizan chances simples, dobles y seiscenas y las apuestas actúan de manera cooperativa.

El rango de análisis para chances dobles es 9 (3x3) y para seiscenas 18 (6x3).

Muchos jugadores profesionales combinan la detección de patrones y la detección de tendencias para encontrar mayor posibilidad de juego. El concepto es que muchas veces fallaremos en encontrar el racimo, pero cuando se "pesca" suele dejar un gran saldo positivo.

Analicen esta técnica en varias permanencias antes de probarla en real.

Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.