
Ganar a la Ruleta: Progresión Atila 13
Desarrollaremos ahora la táctica de "Los dos jugadores".
En principio podríamos decir que es una táctica general que podemos aplicar así: Imaginamos que van a jugar dos jugadores de manera independiente, cada jugador usa un modelo Atila diferente y tiene una contabilidad separada.
Comienza el jugador A, si la permanencia viene complicada, entra a jugar el B y se retira el A. Y viceversa.
De esta manera se intenta "montarse" sobre la tendencia que nos está presentando la ruleta, usando el modelo que mejor se adapte a la misma. Es más que improbable que dos modelos diferentes funcionen mal sobre una misma permanencia.
Si existe la habilidad suficiente los "dos jugadores" pueden transformarse en "tres o cuatro jugadores" usando el mismo método y teniendo en cuenta que aunque las contabilidades son independientes, el control del saldo es global.
Una interesante variante es el modelo de dos jugadores denominado "Seiscenas Pares e Impares".
Se juega de la siguiente manera:
- Dividimos el paño en Seiscenas Impares (1-3-5) y Seiscenas Pares (2-4-6).
- Usamos la táctica de los "Dos Jugadores". El jugador A usa las Impares y el B las pares.
- Tal como fue explicado, cada jugador usa una progresión independiente, que es la clásica de Atila. O sea:
1-1-1
2-1-1
2-2-1
2-2-2
...
- Comienza jugando el jugador A. Si acierta, sigue. Si pierde, entra el jugador B.
- Actuamos de igual manera, el jugador B sigue mientras acierta, en el fallo entra el A.
- En cada entrada, cada jugador imaginario continúa con su progresión tal como había quedado en el momento de su salida.
- La ventaja de este modelo es que se sube a la serie de aciertos que nos presenta la permanencia.
- El punto débil es la alternancia entre seiscenas pares e impares. En este caso como las progresiones van por separado, tardan en subir las apuestas y permiten que aparezcan los racimos de aciertos.
Si el material de este blog te resulta útil, ayudanos con un click en un anuncio, gracias.